
El laicismo es una doctrina que defiende la no intervención de los dogmas religiosos tanto en la sociedad, como en la política, o economía. Los laicos consideran que las normas morales de las religiones no deben ser impuestas y que el estado debe separarse totalmente de las instituciones religiosas. Aquí hemos desarrollado un artículo explicando todo lo que debes saber de ésta corriente de pensamiento, ¡solo continúa leyendo!
¿Qué es, dónde, cuándo y por qué se creó?
El pensamiento laico surge en el siglo XVII con el auge de los intelectuales ilustrados, en aquél periodo éstos se dedicaron en gran parte a analizar la convivencia entre el poder político y la religión. El laicismo logró que se entendiera que la convivencia entre la religión y el estado, siempre derivaba en tiranía. Esto era usual porque el poder religioso era el que justificaba el altísimo estatus de los privilegiados, monarcas, y nobles, a cambio de que estos les diesen donaciones para financiar a su iglesia.
De ésta forma se entiende el funcionamiento de los estados confesionales, donde una sola religión se hace con el monopolio de la moral publica, imponiendo así restricciones y limitaciones a la población. Habitualmente los estados confesionales son intolerantes con otro tipo de religiones o con las personas que no son creyentes, esto se puede ver incluso en algunos países en la actualidad.
El primer estado que se consideró laico fue Francia, ya que en 1789 al momento de estallar la revolución francesa la iglesia católica fue señalada de ser cómplice de la nobleza, por lo que fue apartada para dar paso al nuevo estado francés. En la actualidad hay múltiples países laicos.
Diferencia entre el laicismo y el ateismo
Hay personas que piensan que ambos conceptos son lo mismo, pero esto no es así. El laicismo defiende la no intervención de la religión en las tareas del estado, dejándola únicamente para el ámbito privado de sus creyentes, mientras que el ateísmo únicamente niega la existencia de Dios.
Es decir, una persona laica puede ser creyente y practicante sin entrar en ningún tipo de contradicción ya que no pretende imponer su fe a ninguna otra persona, mientras que también una persona laica puede ser ateo, todo dependerá de sus creencias personales.
¿En los estados no laicos aún tiene influencia la iglesia?
Sí, en los estados que no se consideran laicos en la actualidad la iglesia aún tiene influencia. Por ejemplo, en temas referentes al matrimonio igualitario, el aborto, u otros tipos de cambios sociales, suelen ser profundamente reaccionarios.