Las normas de la casa de la sidra – John Irving: Resumen, análisis y opinión.

¿Eres un amante de la literatura y te gustaría conocer más sobre «Las normas de la casa de la sidra» de John Irving? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo de Filosofando, te presentamos un resumen completo de la obra, así como un análisis detallado y nuestra opinión personal sobre ella.

Esta novela narra la historia de Homer Wells, un joven que crece en un orfanato y es entrenado por el doctor Larch para ser su sucesor. A lo largo de la trama, se exploran temas como el aborto, la identidad, la familia y las normas sociales. ¿Quieres saber más sobre esta obra maestra de la literatura contemporánea? ¡Sigue leyendo!

Reseña de Las normas de la casa de la sidra de John Irving: Mi análisis y opinión.

Resumen

«Las normas de la casa de la sidra» es una novela del aclamado escritor John Irving. La historia se desarrolla en un orfanato en Nueva Inglaterra durante los años 40 y sigue la vida de Homer Wells, un joven huérfano que es criado por el director del orfanato, el Dr. Wilbur Larch.

La trama se centra en la relación entre Homer y el Dr. Larch, quien lo educa y lo instruye en la medicina. Homer eventualmente abandona el orfanato y comienza a trabajar en una plantación de manzanas donde se enamora de la hija de uno de los trabajadores, pero su romance se ve amenazado por el regreso del exnovio de ella, quien además tiene un secreto oscuro.

Análisis

La novela de Irving es una exploración profunda de temas como la identidad, la moralidad y el aborto. El personaje de Homer es particularmente interesante ya que se debate entre sus deseos personales y las expectativas que el Dr. Larch tiene para él.

El Dr. Larch, por otro lado, es un personaje complejo y fascinante. Es un médico abortista que cree firmemente en su trabajo, pero también se siente solo y anhela tener un hijo. Esta dualidad hace que el personaje sea más humano y fácil de relacionar.

Además, Irving utiliza la sidra como un elemento recurrente en la novela, que simboliza la vida y la muerte. La sidra se produce a partir de manzanas, que representan la vida, pero también puede convertirse en vinagre, que representa la muerte. Esta metáfora se utiliza para explorar los temas de la novela de una manera más profunda.

Opinión

«Las normas de la casa de la sidra» es una novela bien escrita y profundamente conmovedora. Irving crea personajes interesantes y complejos que el lector no puede evitar empatizar con ellos. La trama se desarrolla de manera fluida y mantiene al lector en vilo hasta el final.

Lo que más me gustó de la novela fue la forma en que Irving aborda el tema del aborto. Aunque es un tema controvertido, lo hace con sensibilidad y sin juzgar a ninguno de los personajes involucrados. Además, la metáfora de la sidra es una adición ingeniosa que añade una capa adicional de significado a la trama.

En general, recomendaría «Las normas de la casa de la sidra» a cualquier persona que busque una novela emotiva y reflexiva sobre la vida, la muerte y la moralidad.

Bestseller No. 1

Conclusión

Si buscas una novela que te haga reflexionar sobre la familia, la identidad y el amor, «Las normas de la casa de la sidra» de John Irving es una excelente opción. Con una trama atrapante y personajes complejos, esta obra te llevará por un viaje emocional que te dejará pensando durante días.

El autor logra crear una historia con múltiples capas y giros sorprendentes que mantienen al lector enganchado hasta el final. Además, aborda temas relevantes como la homosexualidad, la discriminación y la violencia doméstica de una manera sutil pero impactante.

Bestseller No. 1

Otras reseñas

Deja un comentario