Marco Aurelio: el emperador estoico

Marco Aurelio Antonino Augusto (apodado el sabio), nació el 26 de Abril del año 121 en Roma y falleció en el año 180. Fue emperador de Roma desde el año 161 hasta su muerte.

Marco Aurelio posiblemente se puede considerar como el emperador más sabio del antiguo imperio Romano, fue una de las figuras más importantes del estoicismo, por lo que en la actualidad se le tiene como uno de los principales exponentes de ésta corriente de pensamiento. Aquí daremos un breve repaso de su vida para saber más de su filosofía, costumbres, y más.

Oferta
Meditaciones (Serie Great Ideas 12)
Aurelio, Marco (Author)

Su historia

Marco Aurelio pertenece a uno de los cinco buenos emperadores de Roma (así los ha denominado Maquiavelo), entre esos cinco se encuentran: Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío (el padrastro de Marco Aurelio) y Marco Aurelio.

Su ascendencia al trono se da en el año que muere su padrastro Antonino Pío. Luego de la muerte de Pío, ascienden Marco Aurelio y Lucio Vero (su hermano) al trono compartiendo el reinado, un hecho que por primera vez ocurrió en la historia de Roma. Aunque ni él ni su hermano fueron entrenados para liderar una guerra, defendieron al imperio en confrontaciones contra el norte y el este. Sus fuerzas contuvieron la invasión Parta de Siria en el año 166 y 167. Además de esto, Marco Aurelio lideró con Vero una expedición para castigar a Germania.

En el año 169 Lucio Vero muere siendo víctima de una epidemia (la peste antonina) que azotó al imperio romano, quedando Marco Aurelio como el líder único de las campañas contra los germanos. Se cuenta que en ésta situación donde reinaba el hambre en el imperio debido a la peste, Marco Aurelio llegó a vender posesiones personales para ayudar a su pueblo. Se necesitarían generaciones para recuperar la antigua gloria del imperio.

Luego de un largo conflicto con los yácigos y los marcomanos que se desató en el año 170 del que llegaría una paz general en el año 175 con la ocupación de una franja de seguridad al norte de Danubio, Marco Aurelio admitió por primera vez a bárbaros como colonos, soldados, y pobladores para su imperio, ya que al encontrar mujeres y niños muertos en las fronteras se presumió que se trataba de una inmigración. En el año 177 volvió a estallar el conflicto en la frontera de Danubio donde Marco Aurelio inició nueva campaña, en el curso de la cual el emperador sucumbió a la peste que desde 165 asolaba el imperio, que pasó a ser regido por Cómodo (su hijo adolescente).

En el reinado de Marco Aurelio los romanos disfrutaron de grandes comodidades ya que él fundo escuelas, hospitales, y múltiples instituciones para la comunidad, también se puede resaltar la reducción de impuestos.

Su filosofía y meditaciones

Más allá de su historia como emperador, Marco Aurelio trascendió a la filosofía como uno de los más grandes pensadores exponentes del estoicismo.

Su más grande obra es Meditaciones, donde nos expone de su gran sabiduría y nos enseña cuál es la mejor forma de llevar la vida de manera estoica. Aquí nos hemos encargado de extraer las mejores reflexiones de ésta gran obra:

«El impedimento a la acción avanza la acción. Lo que se interpone en el camino, se convierte en el camino».

«Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto, y encontrarás la fuerza».

«No es la muerte lo que un hombre debe temer, sino que debe temer el nunca comenzar a vivir».

«Se necesita muy poco para hacer una vida feliz: todo está dentro de ti, en tu forma de pensar».

«Cuando te levantes por la mañana, piensa en el precioso privilegio de estar vivo. Respirar, pensar, disfrutar, y amar».

1 comentario en «Marco Aurelio: el emperador estoico»

  1. Hay una frase de Marco Aurelio que marcó un antes y un después en mi vida : » La felicidad de nuestras vidas depende de la calidad de nuestros pensamientos «.

    Responder

Deja un comentario