Marxismo: historia y evolución

Karl Marx y otros exponentes del comunismo.

El marxismo es una de las doctrinas más odiadas y a su vez reverenciadas del planeta, probablemente en la actualidad es el movimiento político, social y económico más importante. A pesar de eso aún hoy sigue siendo muy malinterpretado por las personas.

¿Qué es, dónde, cuándo, y por qué se creó el marxismo?

Se le atribuye a Karl Marx ser el principal fundador del marxismo, a éste movimiento se le puede catalogar como una doctrina política, social, y económica que se puede dividir en dos vertientes: el materialismo histórico y el materialismo dialéctico. Karl Marx propone que el mundo material es lo más importante para el hombre, por lo tanto las ideas (arte, espíritu, consciencia, mente) toman un papel secundario.

Materialismo dialéctico

Al contrario de la filosofía hegeliana, Marx propone que toda la evolución y la historia del hombre gira entorno a lo material, según él es gracias a esto que la humanidad ha podido seguir su curso. Aunque Marx proponga que lo material es lo que predomina, está de acuerdo en que las ideas pueden transformar la materia (de allí el termino materialismo dialéctico).

«No es nunca la conciencia lo que determina la vida real, sino que es la vida real aquello que determina la conciencia». / La ideología alemana

Materialismo histórico

De lo anteriormente dicho Marx llega a la conclusión de que las posesiones y el entorno material condicionan las mentes de las personas, es decir, nuestra relación con las riquezas definen cómo vemos y sentimos al mundo. Marx analiza diferentes periodos de la humanidad en los que encuentra un elemento en común: la lucha de clases.

La lucha de clases

Al llegar a éste punto Marx nos indica que en todos los periodos de la humanidad los más desposeídos y los más ricos están en una constante lucha; según él, el proletario al no tener los medios de producción suficientes, solo le queda vender su fuerza de trabajo a la burguesía, es por eso que el conflicto entre ambas clases terminará en una revolución violenta donde se implantará una sociedad en igualdad de clases y donde no habrá ningún tipo de explotación.

Para alcanzar ésta sociedad diferente es importante que las personas hagan una alianza en contra de los «explotadores» para lograr el objetivo final, solo de ese modo se acabarían las hambrunas y las miserias que siempre han existido.

Marx y su visión de la filosofía

Marx pensaba que la filosofía a lo largo de la historia se ha caracterizado por analizar y criticar a la sociedad, sin embargo, nunca ha logrado influir de forma masiva para lograr un cambio en la historia, es por eso que él propone una alianza de la clase proletaria.

«Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo». / Tesis sobre Feuerbach

Manifiesto del Partido Comunista
Marx, Karl (Author)

El marxismo en la actualidad

Cuando el marxismo se hizo más popular empezaron a nacer movimientos políticos de «la clase trabajadora», es por eso que desde 100 años han salido tantos movimientos de izquierda. Mas allá de si nos gusta o no el marxismo, hay que reconocer que ha sido un movimiento muy influyente en el tiempo, por lo que ha cambiando el mundo y el pensamiento de muchas personas.

«Si Newton descubrió las fuerzas invisibles y Freud dejó al descubierto el funcionamiento de un fenómeno invisible conocido como el inconsciente, Marx desenmascaró nuestra vida cotidiana y desveló la hasta entonces imperceptible entidad que denominó modo capitalista de producción. Puede que el marxismo haya vuelto». / Terry Eagleton

3 comentarios en «Marxismo: historia y evolución»

  1. Me ha gustado el artículo redactado desde un punto de vista neutral. Soy un joven cubano que se desempeña como profesor de Biología, socialista, marxista – leninista y martiano. Se que el socialismo no está ni ha estado exento de errores, pero es el sistema por el que apuesto. Saludos .

    Responder
  2. GRACIAS POR EL ARTICULO AHORA ES ESTOS MOMENTOS UNA HEGEMONIA EQUIVOCADA DE LIBERTARIOS DEFENSORES DE LOS AUSTRIACOS EN PERU Y EN AMERICA LATINA SALUDOS VIVA MARX!

    Responder

Deja un comentario