Nicolás Maquiavelo: sus frases más increíbles

Niccolò di Bernardo dei Machiavelli, mejor conocido como Nicolás Maquiavelo nació en Florencia Italia en el año 1469 y falleció en 1527 en la misma ciudad.

Nicolás Maquiavelo es una de las figuras más importantes en la filosofía política, incluso es considerado el padre de la ciencia política moderna. Maquiavelo escribió diversos tratados como «El príncipe» o «Del arte de la guerra» que son considerados lecturas indispensables para todo el que estudie la política. Aquí te presentaremos las mejores frases de éste gran filósofo.

Las 10 mejores frases de Nicolás Maquiavelo

  1. Sobre el patrimonio.

«Los hombres olvidan con mayor rapidez la muerte de su padre que la pérdida de su patrimonio». / El Príncipe.

  1. Sobre el enemigo.

«Jamás hay que pensar que el enemigo no sabe lo que hace». / Del arte de la guerra.

  1. De las batallas.

«Los que creen no poder vencer, antes de pelear están vencidos». / Del arte de la guerra.

  1. Sobre las repúblicas.

«Puede llamarse feliz una república donde aparece un hombre tan sabio que le da un conjunto de leyes, bajo las cuales cabe vivir seguramente sin necesidad de corregirlas». / Discurso de la primera década de Tito Livio.

  1. Sobre la ley.

«Es un mal ejemplo no observar una ley, sobre todo por parte del que la ha hecho». / Discurso de la primera década de Tito Livio.

  1. Sobre la defensa de la patria.

«La patria se debe defender siempre con ignominia o con gloria, y de cualquier manera estará defendida». / Discurso de la primera década de Tito Livio.

  1. Sobre las conspiraciones.

«El príncipe, cuando es querido por el pueblo, debe cuidarse poco de las conspiraciones; pero cuando tiene enemigos y es aborrecido, debe cuidarse de todo y de todos». / El Principe.

  1. Sobre el juicio.

«Los hombres, en general, juzgan más con los ojos que con las manos. Todos pueden ver, pero pocos tocar. Todos ven lo que pareces ser, pero pocos saben lo que eres; y estos pocos no se atreven a oponerse a la opinión de la mayoría, que se escuda detrás de la majestad del Estado». / El Principe.

  1. De la guerra.

«En la guerra vale más la disciplina que la impetuosidad». / Del arte de la guerra.

  1. Sobre la victoria en las guerras.

«Aquel que durante la guerra esté más atento a conocer los planes del enemigo y emplee más esfuerzo en instruir a sus tropas incurrirá en menos peligros y tendrá más esperanzas de victoria». / Del arte de la guerra.

Otros artículos

Hegel: sus mejores frases

Hegel es considerado uno de los exponentes más importantes de la filosofía occidental, su obra mayor «Fenomenología del espíritu»...

Leer más

Deja un comentario