René Descartes: sus mejores frases

René Descartes nació en el año 1596 en La Haye (Francia) y murió en el año 1650 en Estocolmo (Suecia).

René Descartes fue el principal exponente del racionalismo, su filosofía se centra en la búsqueda de la verdad mediante la razón, y se considera como uno de los primeros precursores del método científico. Aquí hemos realizado un selección de las mejores frases de éste gran filósofo, ¿estás listo? ¡vamos!

Las 10 mejores frases de René Descartes

«La lectura de todos los buenos libros es como una conversación con las personas más íntegras de los siglos pasados.» / El discurso del método.

«Las más grandes almas son capaces de los mayores vicios lo mismo que de las mayores virtudes; y los que sólo andan muy lentamente pueden avanzar mucho más si siguen siempre el camino recto, que los que corren y se alejan de él.» / El discurso del método.

«Es bueno saber algo de las costumbres de los diversos pueblos para juzgar las nuestras con mayor sensatez y para que no pensemos que todo lo que está en contra de nuestras maneras de actuar sea ridículo y opuesto a la razón, así como tienen la costumbre de hacer los que no han visto nada.» / El discurso del método.

«Los que poseen un razonamiento más fuerte y digieren mejor sus pensamientos, a fin de hacerlos claros e inteligibles, pueden siempre persuadir mejor de lo que se proponen, aunque sólo hablaran el bajo bretón y nunca hubiesen aprendido retórica. Y los que tienen las invenciones más agradables y las saben expresar con el máximo adorno y suavidad no dejarían de ser los mejores poetas aunque el arte poético les fuera desconocido.» / El discurso del método.

«No se puede concebir tan bien una cosa y hacerla suya cuando ha sido aprendida de otro, como cuando uno mismo la inventa.» / El discurso del método.

«Pienso, luego existo» / Discurso del método.

«De todos los atributos que antes reclamaba para mí queda por examinar tan sólo uno: el pensamiento; y descubro que sólo él es de tal modo que no puedo separarlo de mí. Porque si es verdad que dudo, como de esto no puedo dudar, también es cierto que yo pienso. Pues, ¿qué es dudar sino pensar de cierto modo? Y, en verdad, si no pensara no podría saber ni que dudo ni que existo. No obstante, existo y sé que existo, y lo sé porque dudo, esto es, porque pienso. Es más, podría suceder acaso que, si por un momento dejara de pensar, también dejara de existir; por consiguiente lo único que no puedo separar de mí, lo único que sé con certeza que soy y que ahora puedo afirmar con certeza, sin temor a equivocarme, es que soy una cosa pensante.» / La búsqueda de la verdad mediante la luz natural.

«Si yo estoy persuadido de algo, o meramente si pienso algo, es porque yo soy.» / Meditaciones metafísicas.

«Yo soy, yo existo, es necesariamente verdadera, cuantas veces la pronuncio o la concibo en mi espíritu.» / Meditaciones metafísicas.

«Así pues, supondré que hay, no un verdadero Dios que es fuente suprema de verdad, sino cierto genio maligno, no menos artero y engañador que poderoso, el cual ha usado de toda su industria para engañarme.» / Meditaciones metafísicas.

Otros artículos

Hegel: sus mejores frases

Hegel es considerado uno de los exponentes más importantes de la filosofía occidental, su obra mayor «Fenomenología del espíritu»...

Leer más

Deja un comentario