
Tales de Mileto es considerado el primer filósofo de occidente, ya que fue el primero en intentar darle explicaciones racionales a los fenómenos del mundo y de la naturaleza. Aquí nos hemos encargado de resumir la vida de éste gran personaje de la historia ¿estás listo para aprender? ¡vamos!
Su historia
Lo primero que debemos acotar es que las referencias acerca de la vida de Tales de Mileto son bastante confusas, por ejemplo, unos lo consideran de origen fenicio, mientras que otros aseguran que nació en la ciudad de Mileto.
Se sabe que en su juventud realizó un viaje a Egipto donde tomó parte de los conocimientos de los sacerdotes egipcios, en Menfis (Egipto) aprendió geometría y astronomía, que posteriormente enseñaría. Algunos dicen que viajó por Grecia y Asia menor.
Dirigió en Mileto una escuela de naútica, construyó un canal para desviar las aguas del rio Alis y dió muy buenos consejos políticos. Tales también se reconoce como el primer sabio de Grecia, fue maestro de Pitagoras y Anaximenes y contemporáneo con Anaximandro, estos últimos dos fundaron la escuela de Mileto junto con él, donde se ocuparon de temas relacionados a la naturaleza.
Tales no buscó un creador para darle sentido al mundo, ya que para él todo lo que existe nace de un principio originario, él consideró que éste principio era el agua, la cual consideró el elemento básico del que están hechas todas las cosas, así llegó a la conclusión de que el planeta tierra flota en ella como si fuera una isla plana.
A pesar de que parezca que Tales hace éstas afirmaciones sin fundamento, se debe tener en cuenta que solo de ésta manera hubo un inició a la filosofía, astronomía, y otras disciplinas que le han hecho un gran bien a la humanidad.
A Tales también se le atribuyen algunos avances matemáticos que fueron registrados en el libro «Elementos» de Euclides, así también se dice que elaboró algunas de las primeras demostraciones matemáticas. También fue el primero en estudiar el magnetismo.
Tales de Mileto y su influencia

Tales fue un filósofo muy influyente para otros pensadores, su mérito más grande está en que al ser el primero en exponer que todo ser viene de un principio originario (sea el agua u otro elemento), también fue el primero en intentar buscarlo de una manera científica.
Posteriormente personalidades como Aristoteles, Euclides, y otros, lograron pensar y observar a profundidad muchos fenómenos gracias a la geometría, hay que acotar que el interés por estas materias en Grecia se le atribuye primeramente a Tales de Mileto, ya que en su escuela impartía diferentes ramas como la astronomía y las matemáticas.
Obras
Tales de Mileto no dejó obra escrita (o al menos no tenemos ninguna para leer), según Simplicio se le atribuye una obra cuyo nombre es «astrología naútica» sin embargo, Diogenes Laercio dijo lo siguiente al respecto: «Según algunos, nada dejó escrito, pues dicen que la Astrología náutica que se le atribuye es de Foco Samio».
Según otros Tales de Mileto escribio dos obras, una sobre el solsticio y otra sobre el equinoxio, pero la tesis más común es que no dejó nada en papel.